domingo, 19 de mayo de 2024

Sopaypilla
Este mes homenajeamos a Hirma Filter del blog Sopaypilla y si me preguntáis que es esa palabra pues es el nombre de una receta andaluza hecha con una masa de harina, levadura y agua y fritas, así sin mas, aunque la mayoría de la gente las cubría de azúcar o miel... eso al gusto y que deleitaba a la familia en algunas tardes de invierno.
Pero el nombre de ese blog lo explica mucho mejor Hirma cuando nos habla un poco sobre ella:
Primero de todo pido disculpas porque el homenaje me pilla con el blog un poco patas arriba. Tuve muchos problemas para poder hacer las entradas de mi último homenaje, aunque al final lo conseguí "parchear" y así está todavía. Por otra parte quisiera agradecer la bonita idea de hacer un reto para hacer nuestro pequeño homenaje a tanto trabajo desinteresado, a esas blogueras que se curran tantísimo sus entradas, para hacer que a cualquiera le salga en casa cualquier plato estupendo, y que a base de prueba y error, documentamos nuestro éxito familiar intentando aportar nuestro granito de arena a la cocina casera.
Y ahora toca hablar de mi (conste que no me gusta nadita).
Soy catalana de nacimiento, nací en Sabadell, pero he acabado viviendo en Girona y soy hija orgullosa de andaluces. Empecé a escribir mis recetas más exitosas en libretas, pero era tan lioso, que me decidí a investigar la manera de guardarlas y que cualquiera tuviera acceso a ellas, y ahí estamos, jejeje
Mi madre me enseñó la magia de la cocina, no porque fuera muy buena cocinera, tampoco por disponer de muchos accesorios o ingredientes fabulosos, si no por los momentos tan bonitos que se pueden compartir con la comida.
Recuerdo como si fuera ahora esas migas de domingo, mi madre que se despertaba muy temprano para que estuvieran hechas a la hora del desayuno, ese salmorejo fresquito de cuando hacía calor, esas gachas de cuando hacía frío, esos boquerones en vinagre, huevos rellenos vestidos como un chino, patatas fritas fritas caseras para mirar la serie "V", ...y sobretodo, las peleas con mis hermanos por cazar la sopaipilla acabada de hacer, la que salía del aceite quemando y caía en el plato ya vacío. Y de ahí nace el nombre de mi blog. En la vida podemos tener muchos momentos preciosos, pero ese momento de la infancia, discutiendo, riendo, distrayendo al otro para poder pescar la sopaipilla que acababa de hacer mamá...ahí todo valía!
Empecé a escribir el blog en castellano para llegar a más gente, pero con los años me acuerdo más de mi madre, y al fin y al cabo este blog se lo debo a ella. Ella siempre decía lo agradecida que estaba de esta tierra que le había dado tantas oportunidades, que le habláramos en catalán, que cuidáramos esa lengua, que la conservemos porque era la nuestra, aunque ella solo tuvo la oportunidad de ir a clases cuando ya se jubiló.
Así que poco tiempo después de su fallecimiento, empecé a pasar el blog al catalán...porque se lo debo, entre otras muchas cosas.
Bueno! ey que no quiero que nos pongamos tristonas, vamos a cocinar y a alegrar la vida de nuestros amigos y familia, y qué mejor manera que con un plato de comida?
Muchas gracias a todas, por la organización y participación de este reto tan bonito, espero que os guste todo lo que cocinéissss
Y estoy de acuerdo totalmente contigo, valoro muchísimo cualquier lengua española porque son de mi tierra y España es un país políglota de una gran y variada cultura que hay que cuidar, siempre digo que debería ser asignatura obligada "lenguas de España" y luego aprender extranjeras.
Con estas recetas homenajeamos este magnífico blog:

Blog: Como en la Gloria. Comidería y postrería
Autor: Gloria López
Receta: Escalivada




Blog: Mis comiditas
Autor: Conchi García
Receta: Caldo depurativo




Blog: Hierbas y especias
Autor: Maite Martín
Receta: Paté de atún




Blog: Recetas Casa Carmen
Autor: M Carmen Hernández
Receta: Arroz Rossejat




Blog: Así se come en Granada
Autor: Elvira Porcel
Receta: Chipirones Rellenos de Cebolla




Blog: Así se come en Granada
Autor: Elvira Porcel
Receta: Bocadillo de xató




Blog: La Rosa dulce
Autor: Rosa Romero
Receta: Pasta alla norma





Blog: La Rosa dulce
Autor: Rosa Romero
Receta: Causa limeña de atún




Blog: Patyco Candybar
Autor: Pato Ramirez
Receta: Ensalada de Lentejas con Atún





Blog: Las recetas de Blinky
Autor: Blanca Cabello
Receta: Sandwich rebozado de Dario Barrio




Blog: Las recetas de Blinky
Autor: Blanca Cabello
Receta: Sandwich de huevo




Blog: La cocina de las casinas
Autor: Margarita Obegero
Receta: Tortillitas de langostinos






Blog: Juna en la cocina
Autor:  Juana Hellin
Receta: Pudin de ricotta




Blog: Patyco Candybar
Autor: Pato Ramirez
Receta: Galletas de Avena y Choco




Blog: Como en la Gloria: Comidería y postrería
Autor: Gloria López
Receta: Coca de llanda con anís de Matalaúva




Blog: Así se come en Granada
Autor: Elvira Porcel
Receta: Anchoada (Dip de anchoas y tomate)




Blog: Mi dornillo. La cocina de Estela
Autor: Estela Sanchez
Receta: Pollo rebozado al jengibre




Blog: La recetas de Blinky
Autor: Blanca Cabello
Receta: Empanada de pollo de aprovechamiento




Blog: Patyco Candybar
Autor: Pato Ramirez
Receta: Ceviche o Copa de Mango & Berberechos




Blog: Foodphotografergirl
Autor: Susana Subiela
Receta: Sopa de Tomillo




Blog: La cocina de Catina
Autor: Catina Barbero
Receta: Papas arrieras




Blog: La Rosa dulce
Autor: Rosa Romero
Receta: Flan de chocolate exprés, sin lactosa y sin horno




Blog: Lamboadas de Samhaim
Autor: Isabel López
Receta: Calamarcitos rellenos con almendras




Blog: Cocina con Reina
Autor: Isa Reina
Receta: Sopa fría de frutos rojos




Blog: El paraíso de los golosos
Autor: Encarnita Fernandez
Receta: Dulce de limón con galletas oreo




Blog: Poesía culinaria
Autor: Natalia Cortes
Receta: Albóndigas de pescado en agristada: Salsa de limón sefardí




Blog: Poesía culinaria
Autor: Natalia Cortes
Receta: Tartaletas de mandarina




Blog: Fresas y aceite
Autor: Ana
Receta: Pan exprés de romero











Si quieres participar en este reto cada mes solo tienes que enviar un email a: 

homenajeblog@gmail.com 


Cuéntanos algo sobre ti, sobre tu blog... y serás bienvenid@ a este reto.

2 comentarios. ¿te animas?:

  1. Contestadas todas las recetas , todas son mágnificas

    ResponderEliminar
  2. Me han encantado todas las receta.
    Hirma me gusta lo que cuentas y me pasa un poco lo que a ti, con mi madre tan buena cocinera, para mi la mejor del mundo yo no tendría tanto amor a la cocina. Un placer homenajearte.

    ResponderEliminar

¿Quieres ver todos los retos?

Contacta con Nosotras